en - es - fr

Enero 2019





Desarrollo capacidades sobre áreas protegidas del Norte de África
ENLACES

En 2018, el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN y la Comisión Mundial de Áreas Protegidas (CMAP) evaluaron las necesidades de formación de los responsables de las áreas protegidas en los cinco países del Norte de África (Argelia, Egipto, Libia, Marruecos y Túnez) para determinar las necesidades clave y aquellos factores que pueden mejorar la capacidad de garantizar la eficacia de la gestión.

Los resultados confirmaron que la gestión de las zonas protegidas en la región está muy centralizada. Igualmente la cantidad, las aptitudes y las estructuras de personal son insuficientes e inadecuadas en la mayoría de los casos si se desean completar las tareas necesarias para alcanzar los objetivos de las áreas protegidas. Los resultados también muestran la gran necesidad de adoptar un enfoque holístico e integrado que fomente el desarrollo de la capacidad individual e institucional en materia de gestión de las áreas protegidas.

En marzo de 2018, varios participantes de los cinco países presentaron, examinaron y aprobaron los resultados de la evaluación de necesidades de formación en un taller regional celebrado en Túnez. Por ello, se ha optado por desarrollar y ejecutar la estrategia de creación de capacidades sobre cinco pilares:

1) un entorno propicio,

2) la planificación del desarrollo de capacidad,

3) la capacidad institucional,

4) el desarrollo de la capacidad individual y

5) la coordinación y el apoyo a nivel regional.

UICN-Med y la CMAP llevarán a cabo un seguimiento de estos resultados iniciales para desarrollar un programa eficaz de creación de capacidades que responda a las necesidades de la región. De hecho, ya se han contactado algunos asociados y donantes para ejecutar la estrategia.

Esta acción contribuirá al cumplimiento de las directrices establecidas por la meta 11 de Aichi con un enfoque totalmente diferente a la hora de desarrollar nuevos programas de creación de capacidades y trabajar con una mayor diversidad de las partes interesadas. Se busca con ello gestionar de manera eficaz las zonas protegidas, promover la conservación de la naturaleza, permitir un desarrollo sostenible y garantizar unos flujos de servicios derivados de los ecosistemas que sustentan unas comunidades y economías más amplias.

Puede consultar los resultados de esta iniciativa en los documentos adjuntos disponibles en inglés y francés del apartado "Thematic Documents" de la UICN, disponibles aquí.

La evaluación de las necesidades de formación y la estrategia de creación de capacidad se han desarrollado con el apoyo técnico de la Fundación ProPark para Zonas Protegidas.

El informe final se ha publicado gracias al apoyo financiero de la Fundación MAVA..

Para obtener más información, contacte con Maher Mahjoub (Coordinador del Programa de la UICN para el Norte de África) e  Imen Meliane (Videpresidenta Regional de la CMAP para el Norte de África, Oriente Medio y Asia Occidental).

 

Photo© Imen Meliane

 

Technical report: CAPACITY DEVELOPMENT STRATEGY OUTLINE FOR PROTECTED AREA MANAGEMENT IN THE NORTH AFRICAN REGION
Darse de alta para recibir nuestro boletín | Darse de baja de nuestro boletín
Copyright® 1995-2017 International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. All rights reserved.