|
|
| ||||
Del 15 al 17 de septiembre 2020 en Bahía de Cádiz. Se aplicarán las normas de seguridad y recomendaciones oficiales en vigor durante la celebración del taller ¿Qué tipo de actuaciones de Carbono Azul ayudan a la mitigación del cambio climático en nuestro litoral, a la vez que restauran los ecosistemas costeros?El "Carbono Azul" es el carbono asimilado y almacenado por los ecosistemas marinos y costeros como humedales, marismas, manglares, y praderas marinas. Esta capacidad, les hace ser un gran sumidero de carbono natural. Este taller de tres días, que tendrá lugar entre el 15 y 17 de septiembre de 2020, está diseñado para consultores ambientales, técnicos y gestores ambientales de entidades públicas y privadas, áreas protegidas, organizaciones y municipios, interesados en la restauración de ecosistemas costeros. Tiene como objetivo desarrollar la capacidad de los participantes en distintas actuaciones, que además de restaurar y conservar estos importantes ecosistemas, sirven para capturar CO2, ayudando, por tanto, a mitigar el cambio climático global. Este taller está organizado por el Centro de Cooperación del Mediterráneo de la UICN en el marco del proyecto Life Blue Natura. Los interesados pueden enviar un e-mail a mercedes.munoz@iucn.org explicando su motivación para participar en el curso, incluyendo un breve resumen de su currículum. Plazo de solicitud: hasta el 15 de junio del 2020. Curso Gratuito.
Foto: © Kelly Fike/U.S. Fish and Wildlife Service |
|
Darse de alta para recibir nuestro boletín | Darse de baja de nuestro boletín Suscríbase al boletín del Congreso de la UICN completando el siguiente formulario. Copyright® 1995-2020 International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. All rights reserved. |