Si no puede ver bien este mensaje pulse aquí
en - es - fr

Mayo 2020





EN PORTADA
NOVEDADES

6 Oportunidades para las políticas mediterráneas en la era post-COVID19

Desde que la pandemia de COVID-19 irrumpió en nuestras vidas, alterando su ritmo habitual, esta crisis ha demostrado a la sociedad global que somos capaces de hacer las cosas de manera diferente. En estos tiempos de incertidumbre, la UICN quiere expresar su solidaridad con todos los afectados directamente por el virus en todo el mundo. Sin embargo, esta puede ser una oportunidad única para recordar el poder de la naturaleza y la importancia de la resiliencia y la solidaridad. ¿Sabremos aprovechar esta oportunidad en el Mediterráneo?

Noticia completa →


INFORME ANUAL UICN-Med


TURQUÍA, TÚNEZ y MARRUECOS - Guía de Bolsillo para la Identificación de Especies Marinas Vulnerables - Proyecto MedBycatch
Las actividades del Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN reciben el apoyo de el
Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Junta de Andalucía y la Fundación MAVA.

Declaración sobre el COVID-19 de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza





Mientras el mundo continúa luchando contra la pandemia de COVID-19, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) desea expresar su solidaridad con todos aquellos directamente afectados por el virus...

Noticia completa →

Marruecos camina hacia una estrategia nacional para conservar sus RAPACES





Bajo la dirección del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques de Marruecos, un taller celebrado en enero en Rabat sirvió para evaluar las necesidades de conservación de las rapaces marroquíes,

Noticia completa →

MEDEVENTUN III: Semana en Túnez por la conservación de la biodiversidad en el Norte de África





Una semana de talleres en Túnez ofrece a los gobiernos y las ONG del Norte de África la oportunidad de identificar y revisar "Otras medidas de conservación efectivas por área (OECM)”así como llevar a cabo evaluaciones de la Lista Roja ...

Noticia completa →

Restauración de Humedales Costeros y Praderas Marinas - NUEVAS FECHAS!





Del 15 al 17 de septiembre 2020 en Bahía de Cádiz. Se aplicarán las normas de seguridad y recomendaciones oficiales en vigor durante la celebración del taller. ¿Qué tipo de actuaciones de Carbono Azul ayudan a la mitigación del cambio climático en nuestro litoral?

Noticia completa →

Chipre y Menorca, primeras islas mediterráneas en probar enfoque PLASTIC-Waste FREE-Islands





 El Mediterráneo, junto con el Caribe y Oceanía, es una de las regiones elegidas para implementar las primeras acciones piloto en las islas para reducir los desechos plásticos y su vertido al mar, como parte de una iniciativa liderada por la UICN con el apoyo de Fundación Didier y Martine Primat, así como la agencia de cooperación nacional noruega.

Noticia completa →

DestiMED PLUS - Gobiernos colaboran para integrar políticas de Turismo y Medioambiente





El pasado enero, el proyecto DestiMED PLUS celebró su evento de lanzamiento en Málaga. Cofinanciado por el programa Interreg-Med de la UE y liderado por la Regione Lazio en Italia, el proyecto DestiMED PLUS está trabajando con las administraciones regionales (...)

Noticia completa →

Plan de contigencia PosBeMED 2 - Adaptar COSTA mediterránea a pesar del COVID-19





El diseño y la planificación de las acciones piloto de PosBeMED 2 están siendo reestructurados para hacer frente a las limitaciones impuestas por la pandemia de COVID-19.

Noticia completa →

Taller de COMUNICACIÓN para nuevas organizaciones norteafricanas de PPI OSCAN





A través de técnicas de narración y storytelling, la creación de páginas web y gestión de redes sociales, las organizaciones beneficiarias del programa PPI-OSCAN 2.

Noticia completa →

Convocatoria proyectos - Reducir contaminación por PLÁSTICOS en islas mediterráneas





Impulsar una dinámica local para responder a un problema de dimensión regional constituye uno de los ejes principales de acción del programa Beyond Plastic Med.

Noticia completa →

Recuperar BOSQUE de Doñana y controlar plagas restaurando el hábitat del murciélago





Los incendios de Doñana de 2017 causaron significativas pérdidas y alteraciones en la masa forestal, llegando a afectar a hasta 80.000 hectáreas. Con el objetivo de favorecer el rebrote de las áreas incendiadas, LIFE Adaptamed 

Noticia completa →

Una comunidad de prácticas sobre SOLUCIONES BASADAS EN NATURALEZA Norte de África





Asociaciones de la sociedad civil del norte de África en Libia, Argelia, Marruecos y Túnez, promueven "Soluciones basadas en la Naturaleza" para adaptar sus ecosistemas, proteger su biodiversidad local mientras enfrentan desafíos sociales .

Noticia completa →

Nuevo informe de OCEANA propone proteger 4 áreas marinas mediterráneas





Las formaciones en los fondos marinos de Cabo de Palos (España), Cabliers (Argelia), los montes submarinos del Canal de Mallorca y las Islas Eolias (Italia) se destacan en el nuevo informe de Oceana con propuestas para proteger ...

Noticia completa →

Eventos

Día Mundial de las Abejas - 20 de mayo 2020. La FAO y la Misión Permanente de la República de Eslovenia organizarán conjuntamente un evento en celebración del Día Mundial de la Abeja, con el objetivo de aumentar la conciencia sobre la importancia de las abejas y fortalecer la colaboración entre las partes interesadas.

Día Internacional de la Diversidad Biológica - 22 de mayo 2020. El tema del Día Internacional de la Diversidad Biológica es "Nuestras soluciones están en la naturaleza", enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar juntos a todos los niveles para construir un futuro de vida en armonía con la naturaleza.

Día Mundial de la Tortuga - 23 de mayo, centrado este año en concienciar y aumentar el respeto y conocimiento de las tortugas terrestres y marinas, destacando su importancia para los ecosistemas marinos.

Semana Europea de Desarrollo Sostenible del 30 de mayo al 5 de junio, será postpuesta debido al COVID-19 al 18 de septiembre - 08 de octubre


Día Internacional del Turismo Responsable - 2 de junio, fomenta un comportamiento responsable, en la industria del turismo, así como las mejores prácticas para la sostenibilidad en países y destinos, junto con un debate sobre los principales problemas ambientales.


Día Mundial del Medio Ambiente - 5 de junio. El tema central será la biodiversidad, una llamada a la acción para combatir la acelerada pérdida y degradación de especies del mundo natural.

 

Día Mundial de los Océanos - 8 de junio, instará a los líderes mundiales a proteger el 30% de nuestro planeta azul para 2030. #ProtectOurHome


En la prensa

Impulsan un proyecto para promover las salinas artesanales mediterráneas - Efeverde (17/01/2020)

Lebanon partakes in Medartsal meeting in Rome to promote sustainable management of artisanal salinas in Mediterranean - Lebanese National News Agency (NNA) (17/01/2020)

Regiones mediterráneas inician un proyecto para coordinar turismo y conservación - El Diario (29/01/2020)

Atelier pour l'élaboration d'une stratégie de conservation des rapaces - Le Matin (24/02/2020)

Quel avenir pour l’écotourisme après la crise sanitaire ? - Le Matin (08/05/2020)

Menorca y Chipre en el Mediterráneo se suman al Caribe y Oceanía en la iniciativa 'Islas libres de plásticos' de la UICN - Europa Press (9/3/2020)

Le Congrès mondial de la nature reporté en janvier 2021 à Marseille - Made in Marseille (3/04/2020)

Coronavirus: rinviato a gennaio 2021 congresso mondiale IUCN - La Sicilia (3/04/2020)

Europe's birds now have a safe landing strip in Montenegro - Equal Times (22/04/2020)

Francesco's amazing journey nears Malta. Let's hope he moves quickly along... - Malta Today (23/04/2020)

Turkey uses unique methods to protect endangered Mediterranean monk seals - Daily Sabah (27/04/2020)

En Méditerranée, la plupart des aires marines protégées ne le sont pas - Journal de l'Environnement (27/04/2020)

In rare sighting, pod of dolphins spotted off Israel's southern shores - Ynetnews (5/04/2020)


Estimados amigos de UICN-Med:

En estos tiempos inciertos, os informamos de que nuestro equipo se mantiene totalmente operativo y a vuestra disposición.  A nivel mundial, la UICN a nivel mundial ha dispuesto los medios necesarios para preservar la salud de sus trabajadores e impulsar el teletrabajo.
Seguiremos trabajando para alcanzar nuestros objetivos en la medida de lo posible; por supuesto, os mantendremos informados de los cambios en los eventos y reuniones planificadas.
Esperamos que entre todos contribuyamos a restablecer esta situación lo más rápidamente posible, y que el medio ambiente de nuestra región mediterránea se beneficie de esta pausa obligatoria y sin precedentes.
Cuidémonos mucho.

Atentamente
El Equipo de UICN-Med

 

Darse de alta para recibir nuestro boletín | de nuestro boletín
Suscríbase al boletín del Congreso Mundial de la Naturaleza de UICN completando el
siguiente formulario.
Copyright® 1995-2020 International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. All rights reserved.