|
|
| ||
En octubre de 2016, se instalaron 4 estaciones de fototrampeo en distintas localizaciones donde se acometerán actuaciones dentro del marco de la acción C3: las plantaciones de azufaifos (Ziziphus lotus) y gestión de Agaves, también conocidas localmente como pitas. Se comienza así una campaña cuyo objetivo es conocer por un lado la diversidad de vertebrados en relación a la zoocoria (transporte de las semillas de plantas por animales) en zonas con reclutamiento de Ziziphus y por otro, el movimiento dentro de rodales con elevada densidad de Agaves. Además, en el primer trimestre del año se inició el reforzamiento de las poblaciones de Ziziphus en las Amoladeras comenzando por las parcelas en las que no se van a retirar Agaves. Unas se han plantado utilizando las pitas como nodriza, mientras otras se plantaron directamente en el suelo desnudo, sin el amparo de otra especie. En esta primavera los primeros azufaifos plantados comenzaron a brotar. Estas auténticas islas de biodiversidad cumplen una función primordial a la hora de mantener los bienes y servicios que nos aportan los ecosistemas áridos del Cabo de Gata. Muestreo de suelos
Foto: Plantación de azufaifos en Amoladeras, PN Cabo de Gata-Níjar ©Life Adaptamed/Emilio González
|
|
Darse de alta para recibir nuestro boletín | Darse de baja de nuestro boletín Copyright® 1995-2017 International Union for Conservation of Nature and Natural Resources. All rights reserved. |