
La UICN ha colaborado en la realización del Atlas de praderas marinas de España que servirá como una herramienta para la gestión de estos ecositemas fundamentales para la biodiversidad marina y planificación espacial marítima.
|

La 19ª Reunión Ordinaria de las Partes Contratantes del Convenio de Barcelona organizada por el Gobierno de Grecia, en Atenas del 9 al 12 de febrero de 2016 contó con la participación de representantes de 21 países mediterráneos y la Unión Europea y otras organizaciones internacionales como la UICN, WWF, Oceana.
|

Dentro del proyecto "Conservación de la flora y los hábitats naturales con las poblaciones locales en el sur y este del Mediterráneo" (IPAMed), el Dr. Karim, investigador del medio ambiente y asesor de la UICN Lista Roja Global, con el apoyo de su equipo, ha investigado las amenazas ambientales de los recursos naturales en dos zonas importantes por sus plantas (...)
|

El Centro de Cooperación del Mediterráneo de UICN en colaboración con el Programa Mundial de Especies de UICN organizó un taller de 5 días para establecer la Lista Roja de plantas monocotiledóneas para la región mediterránea. Este taller, el segundo de tres que se realizan en el marco de esta iniciativa, fue apoyado por la Universidad de Atenas y se celebró en el Museo de Historia de la Universidad de Atenas.
|

Dentro del proyecto de cooperación de "Conservación de la flora y los hábitats naturales con las poblaciones locales en el sur y este del Mediterráneo" (IPAMed), se organizó el 18 y el 19 de enero de 2016 un taller de lanzamiento y puesta en marcha de las actividades del proyecto en el Parque Nacional de Reserva de la Biosfera-Gouraya, en la wilaya de Bejaia (Argelia).
|

Este año el Día Meteorológico Mundial que se celebra todo los años el 23 de marzo, la Delegación Territorial de Andalucía, Ceuta y Melilla de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) invitó al Centro de Cooperación del Mediterráneo a participar en el evento con una ponencia sobre los Retos del Cambio Climático en el Mediterráneo. El acto estuvo presidido por el Subdelegado de gobierno en Málaga, Miguel Briones Artacho.
|

Tres talleres de capacitación se llevaron a cabo durante el mes de abril en Marruecos, Argelia y Túnez en el marco del programa "Pequeños Iniciativas para Organizaciones de la Sociedad Civil en el Norte de África" (PPI-OSCAN, en sus siglas en francés). Estos eventos que reunieron a organizaciones de la sociedad civil (ONG) que participan en el (...)
|

En el desarrollo del proyecto "Conservación de la flora y los hábitats naturales con las poblaciones locales en el sur y este del Mediterráneo" (IPAMed), UICN-Med organizó una visita el 5 y 7 de abril a Jebel Bou Naceur, una Zona Importante para las Plantas (ZIP) en Marruecos, con expertos y del Instituto Científico de Rabat, y (...)
|

El Consejo de la UICN ha validado la decisión adoptada por su "Bureau" del 29 de enero y del 13 de abril de 2016 de aprobar el ingreso de 48 nuevos Miembros. Once de ellos pertenecen a la región del Mediterráneo. El Centro de Cooperación del Mediterráneo da la bienvenida a estos nuevos miembros en la región mediterránea.
|

Este segundo boletín electrónico aborda las principales experiencias de los casos de estudio en Egipto y contiene una visión general de las iniciativas que se están desarrollado en el proyecto IPAMed, información sobre eventos pasados y futuros, y testimonios de los voluntarios que participan en las actividades de IPAMed.
|